FinanzasÚltimas Noticias

El Cedear de Tesla: ¿Una Oportunidad Tras el Desplome del 50%?

Tesla enfrenta una crisis significativa, con ventas en baja, aranceles y el impacto de la figura de Elon Musk. A pesar de las promesas de crecimiento para este año, la compañía ha reportado su primera caída anual en ventas en 2024, lo que plantea la pregunta entre los accionistas: ¿comprar, vender o mantener? Desde su pico el 17 de diciembre de 2024, el Cedear de Tesla ha perdido más del 50% de su valor.

Las protestas contra la participación de Musk en la administración de Trump y su cercanía con movimientos de ultraderecha han afectado la imagen de la marca, que solía liderar el mercado de vehículos eléctricos. Este deterioro ha contribuido a una caída del 13% en las entregas trimestrales, el desempeño más débil en casi tres años.

Tesla en crisis: ventas en baja, aranceles y el impacto de la figura de Elon Musk.

Expectativas de Ventas para 2025

Ahora, tanto inversores como analistas anticipan que Tesla podría registrar un nuevo descenso en ventas durante 2025. Deutsche Bank espera una caída del 5%, asumiendo que la compañía lanzará de forma escalonada su modelo más económico. Esto implica que Tesla priorizará nuevamente los volúmenes de entrega sobre los márgenes a través de incentivos atractivos.

Por su parte, analistas de Barclays consideran que las cifras de entregas del primer trimestre indican un camino desafiante incluso para lograr volúmenes planos en 2025 en comparación interanual.

¿Qué Hay Detrás de la Caída de Tesla en la Bolsa?

Las acciones de Tesla cerraron con una caída del 5,5% en un contexto de fuerte descenso en todos los mercados. Desde su pico de u$s88,54 en diciembre, la acción ha caído más del 45%. A pesar de que Musk sigue siendo la persona más rica del mundo, las entregas globales de Tesla han caído, afectadas por su imagen polarizante tanto en el periodo pre como pos elecciones en Estados Unidos.

Además, la competencia se intensifica con rivales como BYD y Volkswagen, y las demoras en la línea del Model Y debido a mejoras productivas también han impactado negativamente. Sin embargo, a pesar de la caída en la demanda en China y Europa, Tesla sigue diferenciándose por su visión tecnológica, lo que podría representar una oportunidad para los inversores que creen en su futuro.

El Impacto de los Aranceles en Tesla

La imposición de aranceles a la importación en EEUU ha afectado a muchas empresas, incluidas Tesla y Apple, que dependen de componentes importados. Marcelo Lezcano, presidente de Catalaxia, señala que esta política puede reducir los márgenes de las empresas que cotizan en bolsa. Según sus estimaciones, entre el 82% y el 94% de estas empresas han visto caer el valor de sus acciones, siendo los sectores financiero, energético y tecnológico los más afectados.

En este contexto de incertidumbre, Lezcano sugiere que las bajas recientes en el mercado pueden abrir oportunidades de compra. Recomienda a los inversores que ya están invertidos en acciones de valor que mantengan sus posiciones, y a quienes tienen liquidez, que consideren comprar más. Sin embargo, aconseja evitar empresas en crecimiento con valoraciones muy altas.

La caída en las ventas de Tesla, sumada al deterioro de su imagen pública y la creciente competencia, plantea un escenario desafiante para la compañía en 2025. Factores macroeconómicos, como los aranceles y la incertidumbre política en Estados Unidos, afectan no solo a Tesla, sino a gran parte del mercado tecnológico. A pesar de esto, los analistas consideran que estas correcciones podrían presentar oportunidades para los inversores a largo plazo, siempre que Tesla mantenga su diferencial tecnológico. La clave será evaluar cuidadosamente el balance entre riesgo y potencial de recuperación.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo